Llámanos: 623231172
Correo electrónico:
altascapacidadesleon@gmail.com
La dirección de tu empresa
Campos Góticos S/N 2ª Planta- Oficina Nº8
La Asociación Leonesa de Altas Capacidades organiza por cuarta vez la jornada sobre Altas Capacidades en León. Con ella queremos divulgar e informar a todas aquellas personas interesadas en concocer de primera mano lo que significan las Altas Capacidades, desde un punto de vista humano.
ORGANIZA: Asociación Leonesa de Altas Capacidades
COLABORAN:
Aloha Mental Arithmetic.
Universidad de León.
Ayuntamiento de León.
Diputación de León.
Obra social La Caixa.
Kitsune, Estimulación temprana 3D.
HP Solutions Creations & Development Services.
Fundación CEPA.
Guia Gabinete de Psicología Infantil.
CEFYE, Centro Empresarial de Formación y Empleo.
Viajes Luna Tours
El Corte Inglés
Queremos agradecer a todos los colaboradores su ayuda en mejorar la divulgación de las Altas Capacidades.
16.00. Apertura del salón y entrada de asistentes.
16.15. Presentación de las jornadas.
Charla a cargo de Fátima Murciano Rubia, Licenciada en Psicopedagogía
Equipo Directivo. Especialista en logopedia. Pedagogía terapéutica
Cofundadora y presidenta de A3CEX (Asociación de Apoyo a las Altas Capacidades de Extremadura)
Charla a cargo de Carmen Pomar, Doctora en Psicología Infantil, Profesora de la Universidad de Santiago de Compostela (USC). También es Directora de la Unidad de Atención Educativa y Especialista en Altas Capacidades.
18.30. Descanso.
Un programa en convenio con ASA Málaga (Asociación de Altas Capacidades de Málaga). El Programa para estudiantes de Secundaria y Bachillerato de Altas Capacidades Intelectuales ‘GuíaMe-AC-UMA’, que desarrollan profesores de la Universidad de Málaga, y Busca incentivar las vocaciones científicas y universitarias entre alumnos de instituto.
Presentación a cargo de Serafina Castro Zamudio, Profesora Titular del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la Facultad de Psicología de la Universidad de Málaga (UMA) y miembro del equipo técnico del programa Guía-Me-AC-UMA.
También presentará Dª Mª Dolores García Román, Licenciada en Psicología y Responsable del Área de Atención al Alumnado de AACCII en el Equipo de Orientación Especializado (EOEE) de la Provincia de Málaga desde su creación hasta el año 2013.También miembro del equipo técnico Guía-Me-AC-UMA
20.45. Cierre de la Jornada
Si quieres conseguir tu entrada, accede a la siguiente dirección:
Aqui puedes encontrar la información sobre los ponentes de las IV Jornadas de AACC en León
Cofundadora y Presidente de A3CEX. Asociación de apoyo a las Altas Capacidades de Extremadura.
Maestra especialista en Educación Especial, Pedagogía Terapeútica y Licenciatura en Psicopedagogía en la Universidad de EXtremadura, Facultad de Educación de Badajoz.
18 años de experiencia en Atención a la Diversidad. Especialidad de Audición y Lenguaje ( logopedia) y en Pedagogía Terapéutica ( educación especial) y miembro del equipo directivo del Colegio Público San Pedro de Alcántara de Badajoz desde hace 8 años.
Carmen Pomar Tojo es Doctora en Psicología Infantil desde 1999 por la Universidad de Santiago de Compostela. Desde hace más de 20 años se dedica a la Psicología Educativa, trabajando, en concreto, en las áreas relacionadas con Inteligencia, Creatividad y Emociones. Especialista en Altas Capacidades, dirije la Unidad de Atención Educativa en Altas Capacidades de la Universidad de Santiago. En la actualidad es profesora de la USC y pertenece al Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación. Imparte docencia en las Facultades de Psicología y de Ciencias de la Educación.
Profesora Titular y Directora del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la Facultad de Psicología de la Universidad de Málaga, posee un amplio bagaje docente e investigador. En el año 2008 se embarcó en la aventura de las Altas capacidades Intelectuales, como Profesora de las tres ediciones del “Curso de Especialización en Altas capacidades Intelectuales” de la Universidad de Málaga; profesora de las cuatro ediciones de los cursos on-line de la Fundación General de la UMA “Altas habilidades intelectuales: necesidades específicas y de atención psicoeducativa”; miembro del equipo técnico del Programa MENTORAC-UMA dirigido a estudiantes de la ESO, Bachiller y Ciclos formativos superiores con altas capacidades intelectuales; y Profesora-Tutora en los cursos de formación sobre Altas capacidades Intelectuales de la Fundación Avanza en la edición de 2014. Es socia de ASA (Asociación Malagueña para el Apoyo a las Altas capacidades Intelectuales) y miembro de la junta directiva.
Investigadora, Licenciada en psicología, y responsable del Área de Atención al Alumnado de AACCII en el Equipo de Orientación Especializado (EOEE) de la Provincia de Málaga desde su creación. Miembro del equipo técnico Guía-Me-AC-UMA